Fueron días tranquilos, remar, visitar pueblos, dormir en playas y puertos pesqueros bajos las estrellas, y poder disfrutar de unas temperaturas que por lo general fueron altas. Poder pasarte el día en bañador y camiseta, son placeres que nuestra tierra no te permite disfrutar muy a menudo.
Comenzamos la travesía 4 personas, y a lo largo de los días fueron uniéndose más amigos en distintos puntos, hasta un total de 11 !!!!, gracias a los amigos de Ur2000, en Urdaibai, pudimos completar el material que nos faltaba, entra kayaks, remos etc. También nos llevaron al punto de salida y vinieron a recogernos a Ondarribia, traer de vuelta 7 kayaks no hubiese sido nada fácil Un saludo desde aquí para Arkaitz , por sus consejos y a Txus por el repaso al material que llevábamos, gracias a él pudimos aligerar nuestros kayaks, y mojarnos un par de noches, gracias Txus! Je je!
Por qué de Oeste a Este? Muchos amigos piragüistas nos hicieron esta pregunta… Los vientos y las corrientes predominantes en el Cantábrico son Nor-Noroeste, así que llevar el viento y las corrientes de popa haría la travesía un poquito más fácil. En Google Earth se puede apreciar en varias fotos de esta costa como vienen las series de olas de esta dirección, también se puede ver como los espigones de los puertos pesqueros se protegen de esta orientación. Es interesante, fijaros.
1º Etapa Plentzia-Armintza
El primer día hasta las cinco de la tarde no comenzamos, entre preparar todo en Urdaibai y luego ir hasta Plentzia, donde comenzaríamos, nos llevó un buen rato. No había mucha distancia hasta Armintza..., menos mal!! porque las condiciones de la mar, para ser el primer día no eran muy buenas. Ya a menos de 100 metros para la bocana del puerto, mis tripas no pudieron mas, empezamos bien!!. Ahora ya en casa me doy cuenta que casi me pasé toda la travesía mareado.
El resto de la tarde fue muy agradable, descansar, tomar el sol, cervezas... en pocas palabras, vacaciones!!!
2º Etapa Armintza-Elantxobe.
Después de una mañana tranquila y pasar la central de Lemoiz, hemos llegado a Bakio, la llegada a sido dispar, si las olas del día anterior no fueron capaces de volcarnos una ola de medio palmo entrando a Bakio a sido capaz de hacer probar el agua salada a Xabi. El pueblo estaba muy tranquilo y después de un café hemos continuado camino a San Juan de Gaztelugatxe, la mar ha comenzado a levantarse y en el remanso del lado este, hemos podido disfrutar de las vistas hacia la Ermita. Cabo Matxitxako, es el cabo mas al norte del País Vasco, esto hace que el resto del camino hasta Bermeo estuviese mas tranquilo, cruce con barcos de pescadores, gaviotas...etc la tranquilidad y el silencio nos permite disfrutar de nuestro pequeño micro mundo. Bermeo. vaya sorpresa!! son pueblos que conoces desde niño, pero siempre te siguen sorprendiendo por bonitos, después de comer nos damos un paseo hasta Izaro, y desde allí enfilamos hacia el Elantxobe, el rebote de las olas en el cabo Ogoño nos hace esforzarnos de lo lindo. En la bocana del puerto nos recibe una muchedumbre de bañistas. El resto del día descansar, recibir a nuestros nuevos compañeros de viaje, Ibai, David, Gonzalo y .... Muchas gracias a las señoras que nos ofrecieron dormir en la lonja de los pescadores, fue una noche muy buena.
3ºEtapa Elantxobe-Ondarru.
A la hora de comer, ya en Lekeitio, comimos en el parque al lado del puerto. Por la tarde la mar se mantuvo tranquila por lo que continuamos hasta Ondarroa. El puerto nos recibió con sus grandes pesqueros, continuamos por la ría hasta dar la vuelta al pueblo, fue una bonita visita, ese día dormimos en la playa, viendo las luces del pueblo.
4º Etapa Ondarru-Zumaia
Hoy entrabamos en guipuzcoa, es curioso como el cambio de provincia, hace también que cambie el paisaje, entramos en la zona de flis, paisaje muy distinto que el vizcaíno, menos verde y con los relieves mas suaves.
Los días se acumulaban y una etapa mas corta no nos vendría mal, después de parar en Motriko continuamos hasta Zumaia, por la tarde el viento comenzó a soplar de Noreste, lo que hizo que la llegada a Zumai se endureciese. Una noche mas, cenamos y dormimos en la playa. Perfecto!!
5º Etapa Zumai-Donosti
Una mañana mas el tractor que limpiaba la playa e Ibai se ocuparon de sacarnos de nuestros placenteros sueños, esto de despertarse al amanecer no siempre es tan idílico.
El primer tramo hasta Guetaria fue muy agradable buena mar y mejor compañía, el recorrido en todo momento acompañado por la carretera de la costa nos deslució, el camino. El pueblo nos recibió ya con bastante calor, un pequeño paseo y la compra de la comida...y de nuevo a al kayak. El siguiente tramo hasta Orio, fue una linea recta, pasando de largo Zarautz. En Orio intentamos comer en el puerto deportivo, pero la amabilidad de la policía nos hizo pasarnos a la otra orilla de la ría, mucho mas tranquilos pero bastante menos acogedor. Último tramo del día, hasta Donosti, uno de los tramos mas largo que hicimos, mas la suma de la mala mar que se levanto por la tarde nos hizo llegar buscando un sitio donde desembarcar, al final en el puerto. Este día nos merecimos un plato convinado y un helado, ya de noche con las frontales nos pasamos a Santa Clara a dormir. Un sitio muy bonito para dormir, pero muy ruidoso por las gaviotas. Pa matarlas!!!
Día 6 Donosti-Ondarribi.
La mañana fue miserable, tuvimos que quitar los kayaks para que los trabajadores pudieran limpiar, desayuno rápido y al mar, el primer tramo hasta Pasaia se hizo largo por la mar que había. Un gran carguero nos hizo sentirnos como hormigas flotando en el agua, por suerte el entraba mas rápido que nosotros por la bocana del puerto. aaaah!!! allí comimos y nos preparamos para el segundo tramo, hasta Ondarribia. Este se hizo muy largo, pero las vistas hacía el monte Jaizkibel hizo que todo fuese mas llevable, para terminar el cavo Huiger nos hizo darlo todo, viento fuerte, y olas grandes, los últimos metros hasta la playa de Ondarribia fueron un paseo triunfal, habíamos terminado la travesía los recuerdos de los días pasados hacían que el sabor de boca fuese dulce, habíamos llegado donde queríamos, y el paso del cavo en las condiciones que estava hizo que nos sintiésemos mas satisfechos.